Capitulo 1
Claves para captar la atención
- Cuente historias positivas de su propia vida a su hijo.
- Cuéntele historias de sus abuelos.
- Nunca critique a nadie delante de sus hijos.
- Unase con su hijo a un proyecto de beneficencia.
- Haga visitas a una persona de edad con su hijo llevando flores, libros o películas recreativas.
- Haga una cartelera para pegar todos aquellos dibujos que tenga de su hijo.
- En common acuerdo con su hijo comparta alimentos o juguetes con otras personas.
- Invite de vez en cuando a su casa los amigos de su hijo.
Capitulo 2
Claves para acercarse a su hijo
- Brindelel a su hijo el cuidado necesario con ternura teniendo en cuenta las necesidades del niño.
- Considere el temperamento individual de su hijo.
- Respete el desarrollo actual del niño.
- Considere la posición del niño en la familia y sus expectativas de la vida.
- Tenga bien claras las metas de su desarrollo físico, mental y moral.
- Revise el cumplimiento de los deberes de desarrollo del niño.
Capitulo 3
Claves para la enseñanza
- Hable con sencillez, no use simbolismos. Diga exactamente lo que quiere decir.
- Haga preguntas sobre lo enseñado para saber lo que su hijo esta pensando.
- Concéntrese en una sola cosa a la vez, no apresure el aprendizaje.
- Llénese de mucha paciencia.
- Use frecuentes periodos cortos de instrucción.
- Repita vez tras vez la lección que pretenda enseñar.
- Use alguna musica apropiada para enseñar lecciones especificas.
- Haga dinamica y amena cada lección.
- Hasta donde le sa posible use material audiovisual.
- Felicite cuando el niño aprende.
- Haga que el niño repita lo aprendido.
- Provea las herramientas adecuadas.
- Enseñe principios en lugar de atacar malos hábitos.
- Demuestre su propio amor y respeto por lo que enseña.
- Tenga el tarro lleno de galletitas.
Capitulo 4
Claves para la obediencia
- Establezca una union fuerte con su hijo.
- Exija cosas razonables.
- Felicite por las buenas acciones.
- Establezca un Sí y un No consistentes.
- Nunca falle con las consecuencias por las malas acciones.
- Aplique consecuencias de acuerdo con la falta.
- Enseñe con su ejemplo, usted es el modelo que su hijo seguirá.
- Exprese frecuentemente pensamientos que estimulen la buena conducta.
Capitulo 5
Claves para fomentar autoridad
- Dígale siempre la verdad a su hijo en todo.
- Cumpla todas las promesas.
- Muestre un alto nivel de apoyo para su hijo.
- Hágale sentir que confia en él.
- Enséñele cuando no debe confiar en otra persona.
- Dele su asiento a a dama que va de pie en el bus delante de su hijo.
- Legue con su hijo puntual a la escuela.
- Perdone y olvide las faltas de su hijo.
- Aprenda a impartir ordenes una sola vez.
- Sea justo al corregir.
Capitulo 6
Claves para fomentar el amor
- Atienda siempre las necesidades de su hijo.
- Préstele toda su atención cuando él quiera hablar.
- Sea generoso con abrazos y besos.
- Si a un niño se le pide perdón sentirá amor.
- Hágale elogios sinceros.
- Si un niño recibe aceptación halla fácilmente el amor.
- Perdone y olvide todos los errores.
- Léale los relatos de la Biblia que le hablan del amor de Dios. Ejemplo: El hijo pródigo, la oveja perdida, etc.
- Recoja los juguetes junto con su hijo.
- Si un niño recibe aprobación aprende a quererse.
Capitulo 7
Claves para la buena conducta
- Enséñele al niño a tomar decisiones por si solo, preséntele dos alternativas: dos frutas, una buena y una mala: Hágalo con juguetes, panes, etc. Luego oriéntelo.
- Muéstrele la importancia y el valor de la vida.
- Enséñele la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal.
- Hágale claras ambas consecuencias de las cosas buenas y de las cosas malas.
- Enséñele que es una buena conducta y una mala conducta.
- Muestre interés por todo lo que el niño hace.
- Limite el tiempo que el niño pasa con los amigos, la television, el computador y ocúpelo en Usted.
- Actúe siempre con la excelente conducta.
- No corrija nunca al niño delante de otra persona.
Capitulo 8
Claves para la alegría
- Aprenda a amar cada dia la vida.
- Desarrolle una actitud agradecida por todas aquellas cosas que no le cuesten dinero: el aire, el sol, la noche, la amistad, etc.
- Use en casa la música que fomente lo valores.
- Nunca salga del cuarto del niño o casa enojado con él.
- Cultive la amistad con sus hijos el menos con una cita quincenal para comer un helado.
- Haga muy alegre el tiempo que dedica a sus hijos.
- Ríase de todos los chistes de sus hijos.
- Haga de su casa el lugar mas atractivo del mundo con el orden, la higiene, la decoración, los juegos y la buena música.
- Viva el ahora y olvide el pasado.
Capitulo 9
Claves para la corrección
- Establezca normas claras de conducta.
- Muestre las consecuencias de una conducta equivocada.
- Sea razonablemente justo.
- Respete a cada miembro de la familia individualmente.
- Fomente un clima de afecto emocional en el hogar.
- Estimule la independencia y la responsabilidad.
- Respete los sentimientos de cada miembro de la familia.
- Comuníquese de forma clara y frecuente respetando los puntos de vista de sus hijos.
- Aplique correctivos suspendiendo las cosas que a sus hijos les gusta.
- Haga que se cumplan las sanciones.
- Cumpla siempre con los premios ganados por sus hijos.
- Nunca compare a su hijo con nadie.
Capitulo 10
Claves para la disciplina
- Haga la lista de las reglas del hogar, incluya todo lo que debe hacerse con la hora precisa desde la hora de levantarse hasta la hora de acostarse.
- Haga la lista de las consecuencias de la obediencia a las reglas. Puede ser todo aquello que a sus hijos les gusta.
- Haga la lista de las consecuencias desobediencia a las reglas y sanciones con las mismas cosas que a ellos les gusta quitándoselas.
- Cumpla tanto con los premios como con las sanciones.
- Sancione máximo por tres días con las cosas que a ellos les gusta.
- Hasta donde sea posible participe de los premios, puede ser la television, los juegos, etc.
- Póngase de acuerdo con su pareja y con todos los miembros de su familia en cuanto a la forma de tratar a sus hijos.
- Nunca desautorice a la pareja en cuanto a la corrección, cuando uno corrige, el otro respeta la corrección.
- Mantenga el equilibrio en la cantidad de amor dado a sus hijos, no debe sobrarle amor ni debe faltarle.
- (Confronte a su hijo con preguntas acerca de lo que hizo incorrecto; no le fuerce a responder pregúntele en otra ocasión; ¿Por qué hiciste eso? ¿Te gusta hacer eso? ¿Por que no hiciste esto? ¿Por qué no te gusta hacer eso? etc.
- (Enseñe a su hijo a ganarse las cosas que le gustan obedeciendo las reglas porque nada en esta vida es gratis.